Así se expone en la resolución 032, de diciembre de 2023. Son 17 estudiantes por mérito académico y uno más, por desempeño deportivo.
Esta trascendental alianza marca el compromiso conjunto de las instituciones vinculadas en la creación de una comunidad de aprendizaje ambiental.
En una emocionante ceremonia, la comunidad universitaria se congregó para celebrar el talento artístico y el aprecio por la naturaleza del campus.
Entre los lineamientos, se fija el papel que cumplirá cada uno de los 15 integrantes del Comité Intersectorial, entre ellos la Universidad de Ibagué.
La adquisición de equipos y el intercambio de saberes fueron algunos resultados de un proceso desarrollado con la Universidad de Antioquia.
El componente internacional se tradujo en la posibilidad de seguir forjando redes académicas importantes entre ambos países, como lo cuenta Jorge del Real.
Fue una jornada tripartita en Unibagué, el Real de Minas de El Sapo (Valle de San Juan) y la Casa de la Segunda Expedición Botánica (Mariquita).
La agenda está centrada en la mirada multidisciplinar que imprimió a la naturaleza como sacerdote, botánico, geógrafo y matemático.
En esta ocasión, dos estudiantes recibieron la Matrícula de honor por su desempeño artístico y deportivo. ¡Conoce el listado!
Este 21 de octubre será inaugurado el nuevo espacio dedicado a la investigación de la Universidad. Acuaponía es uno de sus proyectos fuertes.
El equipo de profesionales de seis países se concentró en resolver dudas sobre la secuenciación del genoma completo del monito de monte.
Unibagué invita a los estudiantes de grados noveno a undécimo de colegios públicos y privados de Ibagué, Tunja, Cali y Bogotá.
El investigador y docente es uno de los 10 ganadores de la beca ofrecida por Fulbright en la categoría Estudiante Doctoral Colombiano.
Se registraron 576 votos tanto para Consejo Académico como para comités de Facultad, al igual que 472 para los comités de Programa.
La Dra. Elena Stashenko, directora de este proyecto internacional, destacó que en el tercer año de su ejecución el avance es muy alto en sus 15 subproyectos.
El profesor e investigador del grupo Qbosmo se declara afortunado de que Unibagué sea más conocida en el mundo. Conoce su historia.
Según resultados preliminares, los cambios son importantes en comparación con la convocatoria anterior, publicada en 2018.
Natalie Charlotte Cortés es profesora e investigadora de Unibagué, una mujer de ciencia, quien se ha dedicado a explorar la actividad biológica de productos naturales.
Un proyecto innovador y de gran alcance, surgido en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de Unibagué, aspira a ser financiado por Minciencias.
El profesor Jorge García, adscrito a la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, hará parte de la cuarta temporada de este programa de Canal 13.
Página 2 de 5